Durante los próximos días, las distintas Facultades de la Universidad de Alcalá celebrarán las sesiones de Puertas Abiertas para que los alumnos de 4º de la ESO y de Bachillerato puedan conocer los centros. Además, cada Facultad ha preparado distintas actividades para dar a conocer su oferta educativa de una forma amena.
Desde 2015, el objetivo de este curso universitario y semipresencial es avanzar en el conocimiento de los profesionales de la salud en este campo para lograr así un mejor abordaje y tratamiento del paciente oncológico.
La UAH ha confirmado su colaboración en materia docente con la Universidade Cidade de São Paulo (UNICID) y la de Santa Casa, con las que actualmente tiene un convenio, en el marco del cual se desarrollan estudios de posgrado en Odontología, con la impartición de varios másteres de formación permanente.
La Editorial de la Universidad de Alcalá acaba de sacar a la luz Sufrimiento cultural. Literatura e historia de los mexicanos en Estados Unidos, una nueva edición de HISTOETIQUETA. Atlas-Guía Práctica de Histología, La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI y la guía Léxico disponible de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad de Madrid.
Esta formación de posgrado es pionera a nivel nacional y aglutina a más de 100 profesionales y académicos del sector público y privado de distintas disciplinas. El codirector del Diploma de Especialización en Seguridad en Instalaciones y Eventos Deportivos y Recreativos de la Universidad de Alcalá, Agustín Guardiola, detalla los objetivos y destinatarios de esta nueva formación.