La Universidad de Alcalá es de las pocas universidades españolas que incluye de forma interdisciplinar asignaturas relacionadas con estos dos campos para que los futuros maestros de primaria incorporen en sus clases el aprendizaje basado en proyectos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
La Universidad de Alcalá y la Corporación de Radio y Televisión Española han iniciado la colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas de formación, en el marco del proyecto HAZ.
Este año, la competición, que se celebrará los días 21 y 22 de abril, se titula 'The cherry on the cake' (la guinda del pastel) y los robots tendrán que ayudar a celebrar el 30 aniversario de la competición internacional colocando guindas en los platos de pasteles hechos con recetas legendarias. Además, los robots tendrán que colocar las guindas sobrantes en una cesta a la vez que las cuentan.
El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, y el CEO de la empresa Escribano Mechanical & Engineering, Javier Escribano, firmaron ayer un protocolo general de colaboración para el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de investigación, transferencia y formación.
El Salón de Actos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte acogió ayer el acto de presentación del nuevo máster en cine sostenible que se impartirá en la Universidad de Alcalá. Al acto acudieron la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y el director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo, que es también codirector del máster.