Los investigadores de la Universidad de Alcalá, Marco Palomeque y Juan de Lucio, han comprobado cómo las preferencias musicales se adaptan para suavizar las fluctuaciones en el bienestar social relacionadas con los ciclos económicos. Ante un aumento del desempleo, de la inflación o de los tipos de interés, el consumo de canciones cuya letra aporta positividad se incrementa.
La Editorial de la Universidad de Alcalá acaba de sacar a la luz Sufrimiento cultural. Literatura e historia de los mexicanos en Estados Unidos, una nueva edición de HISTOETIQUETA. Atlas-Guía Práctica de Histología, La percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI y la guía Léxico disponible de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad de Madrid.
Si eres estudiante, PAS, PDI o Alumni puedes participar como donante en la próxima campaña de donación de sangre #SeBuscanCoRazones, impulsada por el Grupo UAH Universidad Saludable y Ecocampus, con el apoyo del Hub-UAH Comprometida en colaboración con Cruz Roja.
El Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá, Javier de la Mata, y el Director General de ADAMED, Marcin Przemyslaw Nowak, han firmado el acuerdo para la creación de esta nueva Cátedra que tiene como objetivo impulsar la formación, la investigación, la transferencia, la difusión del conocimiento y la promoción de la cultura en los ámbitos del sistema nervioso central.
El Grupo de Investigación Interdisciplinar 'Estudios de Género en el mundo antiguo y medieval' (EGEAM), integrado por investigadores de la Universidad de Alcalá, de la Universidad Complutense y de la Autónoma de Madrid, organiza la segunda edición de este seminario virtual para las tardes del jueves 2 y viernes 3 de marzo en la Universidad Complutense.