Científicos de la Universidad de Alcala y el Georgia Institute of Technology han descubierto que el origen de cofactores esenciales para metabolismo puede está ligado al origen del ARN (ácido ribonucleico).
La Universidad de Alcalá (UAH) celebró ayer uno de los actos centrales de la conmemoración del V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija. La Capilla de San Ildefonso acogió la presentación de una placa con el texto del que habría sido el epitafio de la tumba del humanista, catedrático de Retórica en la UAH, donde fue enterrado hace 500 años.
Ya esta aquí el programa cultural de la UAH con distintas actividades para este verano, muchas de ellas relacionadas con la música.
La Universidad de Alcalá y el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) celebraron durante el 29 de junio un encuentro en la sede del IRYCIS, situado en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, donde investigadoras e investigadores de la UAH, pertenecientes a grupos de las áreas de tecnologías de la información y comunicaciones aplicadas a la salud, presentaron sus líneas y proyectos de investigación ante un nutrido grupo de técnicos y médicos especialistas del IRYCIS.
El 1 de julio comenzó la preinscripción para acceder al primer curso de los programas de Humanidades (en el campus de Guadalajara y Alcalá) y Ciencias Naturales de la Universidad de Mayores de la UAH para el próximo año académico 2022/2023.