Nadie como él reflejó los estados de ánimo en los rostros de sus personajes sagrados. Este año su ciudad natal conmemora el cuarto centenario de su nacimiento por todo lo alto y una de las referencias del programa es la exposición ‘Murillo y su estela en Sevilla’, organizada por el Ayuntamiento de Sevilla y comisariada por el profesor de la UAH, Benito Navarrete, y fruto de un proyecto de investigación fundamental orientado a la transmisión del conocimiento de la OTRI.

Fibromialgia, una enfermedad en femenino

Miércoles, 06 septiembre 2017

La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga, cursa con dolor y sensibilidad en todo el cuerpo y ocasiona síntomas como dificultades para coger el sueño, sensación de rigidez al levantarse, dolores de cabeza, períodos menstruales dolorosos, sensación de hormigueo o adormecimiento en las manos y pies, falta de memoria o dificultad para concentrarse, entre otros. Y se considera una enfermedad femenina, porque en torno al 90% de las personas que la padecen son mujeres, que llegan a la consulta con mucho dolor en diversas partes del cuerpo, un dolor crónico continuado que genera pérdida de fuerza en la masa muscular y provoca un importante deterioro de la calidad de vida física y también anímica.

Una alumna del programa formativo de Experto en Convivencia y Mediación en el ámbito educativo, Lidia Galí, ha diseñado un proyecto para prevenir el racismo y la intolerancia en la etapa educativa de Secundaria y, con ello, el acoso escolar.

Este 2017 está cargado de conmemoraciones emotivas para la UAH. Se cumplen 500 años de la muerte del Cardenal Cisneros, fundador de esta Universidad, y también se cumplen 40 años de la publicación del Real Decreto que daba vida a ‘la cuarta universidad de Madrid con sede en Alcalá de Henares’.

Página 101 de 120

Populares

La UAH participa en el ciclo de conferencias 'Egipto, Alcalá y la Arqueología'

La UAH participa en el ciclo de conferencias 'Egipto, Alcalá y la Arqueología'

El egiptólogo de la UAH, Antonio Morales, ofrecerá una conferencia el próximo 21 de junio donde detallará las distintas expediciones que la Universidad viene desarrollando en Luxor (Egipto).

Agenda

03, oct, 2022

Este taller para niños de entre 5 y 14 años tiene como principal ...

06, oct, 2022

A través de una formación personalizada, cada participante podrá seguir su propio proceso ...

02, feb, 2023

A lo largo del mes de enero, el Instituto Quevedo de las Artes ...

11, abr, 2023

Para conmemorar el 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá ...