El estudio, liderado por Mélani Berrocal Casero, investigadora postdoctoral del Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Alcalá, y miembro del Grupo de Investigación PaleoIbérica, ha sido publicado en la revista especializada en paleontología Lethaia y aporta datos inéditos sobre las conexiones marinas de la época en la que se empieza a fragmentar el gran supercontinente Pangea.

La Universidad de Alcalá ha firmado un convenio con la red de colegios agustinos para motivar al alumnado con altas capacidades aplicando la metodología de educación STEM, siglas que corresponden a Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en inglés. Germán Ros, es el director del Grupo de Investigación Investiga, Construye, Crea de la Universidad de Alcalá que ha elaborado la metodología.

Raquel Echeandía desarrolló su tesis doctoral en el Programa de Comunicación de Información y Tecnología de la Sociedad en Red de la Universidad de Alcalá analizando el diseño creativo, la producción y la difusión de 115 videojuegos independientes nacionales e internacionales. 

Página 4 de 120

Agenda

03, oct, 2022

Este taller para niños de entre 5 y 14 años tiene como principal ...

06, oct, 2022

A través de una formación personalizada, cada participante podrá seguir su propio proceso ...

02, feb, 2023

A lo largo del mes de enero, el Instituto Quevedo de las Artes ...

11, abr, 2023

Para conmemorar el 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá ...