El catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá, Florentino Paredes, es autor del libro 'Léxico disponible de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad de Madrid', realizado junto con los catedráticos de la Universidad Europea de Madrid, Luis Guerra y María Elena Gómez.
La profesora de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, Rosa Cervera, está ligada profesionalmente al país asiático donde ha elaborado varios proyectos arquitectónicos y además es la presidenta de Cátedra China, una asociación de expertos orientada a profundizar en el conocimiento mutuo entre China y España.
El volumen, editado por Beatriz Noria Serrano, investigadora predoctoral de Egiptología en el Departamento de Historia y Filosofía de la Universidad de Alcalá, ha sido publicado en la prestigiosa serie Access Archaeology (Archaeopress, Oxford) y presenta una docena de estudios que revelan el papel central de la mujer en la configuración de las relaciones sociales y económicas en culturas antiguas.
La presencia de restos fósiles de grandes animales como los mamuts o los dinosaurios ha cautivado a los paleontólogos durante siglos. De hecho, se han propuesto multitud de teorías para explicar por qué la aparición de animales de varias toneladas es un hecho recurrente en la historia de la vida.