
La Universidad de Alcalá, la segunda más demandada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-2026
Cada grado de la UAH fue pedido por 864 alumnos y los grados de Medicina y Enfermería se colocaron entre los más demandados
Los grados de la Universidad de Alcalá (UAH) han sido los segundos más demandados de las seis universidades públicas madrileñas, tras los de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Así, cada uno de los títulos de la UAH recibió de media 864 solicitudes. Unas excelentes cifras que vienen a confirmar la buena acogida con la que cuenta la apuesta formativa de la UAH.
“Todas las universidades del distrito público de Madrid han cumplido con creces sus expectativas, ya que la práctica totalidad de las plazas ofertadas se ha cubierto, que es algo de lo que todos debemos alegrarnos”, explica Jorge Pérez Serrano, vicerrector de Estudios de Grado y Acceso de la UAH. “Una vez más, se demuestra que las seis universidades públicas de Madrid son el polo atractor de la enseñanza superior de nuestro país”, añade.
Por lo demás, la UAH ha cubierto 48 de las 53 titulaciones que se ofertan en sus centros propios y vuelve a contar, un año más, con algunos de los grados más demandados de la Comunidad de Madrid. Entre ellos, el de Medicina. Con una nota de corte de 12,871, es el cuarto que más solicitudes ha recibido en toda la Región, con 6.082 peticiones.
Igualmente, el grado en Enfermería de la UAH está entre los más solicitados de todo Madrid. Concretamente, el grupo impartido en el Campus Científico Tecnológico de Alcalá de Henares se ha situado en el noveno puesto de las preferencias de los preuniversitarios madrileños, con 4.235 instancias. Por su parte, el grupo de enfermería que arrancará este curso en la nueva sede de la UAH en Torrejón de Ardoz ha sido el decimonoveno más deseado, con 2.719 solicitudes.
Por último, 10 grados de la UAH se han situado por encima del 11 en su nota de corte. Entre ellos, las notas más destacadas son la ya mencionada de Medicina (12,871), Biología Sanitaria (11,839), Física e Instrumentación Espacial (11,830), Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses (11,636) e Ingeniería en Tecnologías Industriales, ofertado junto al Máster Universitario en Ingeniería Industrial (11,614).
En general, el reparto de las solicitudes de plaza entre las seis universidades públicas madrileñas revela varias tendencias muy claras. Los preuniversitarios tienen en cuenta factores como la reputación académica, la empleabilidad, la calidad, la atención personalizada y el hecho de que la oferta vaya de la mano de la excelencia investigadora en un determinado campo. Asimismo, estos resultados apuntan a la distancia respecto de la ciudad de Madrid como un factor clave a la hora de decidir.
Por último, las notas de corte han experimentado una tendencia a la baja en todas las universidades menos en la UAM, donde la nota media ha subido 0,1036 puntos. En la UAH, concretamente, esa bajada ha sido de tan solo 0,552 puntos de media.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


La Universidad de Alcalá, pionera en educación superior: Grados innovadores que marcan la diferencia

En marcha el proceso de matrícula para los estudiantes recién admitidos en la UAH
Noticias relacionadas: Estudiantes

Rocío Arroyo, estudiante de Estudios Ingleses, subcampeona de Europa sub-23 de atletismo

RTVE premia a un alumno de la UAH por un TFM sobre el uso de la IA contra los discursos de odio
