La Internet que visitan millones de usuarios cada día es solo la superficie de una red surcada de laberintos, y mundos subterráneos llenos de peligro y donde la delincuencia campa a sus anchas. Al menos, hasta que las fuerzas de seguridad la detectan.

Publicado en Entrevista



La catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Alcalá, Victorina Aguilar, desgrana en esta información algunas recomendaciones y trata de romper con algunos mitos sobre la nutrición.

Publicado en Entrevista



El profesor de la UAH, Florentino Paredes, experto en dialectología, sociolingüística y lexicología, entre otros, analiza en esta entrevista por qué y para qué se usan los tacos, cada vez más generalizados en el lenguaje oral.

Publicado en Entrevista



Investigadoras de la UAH participan en un proyecto consistente en añadir ingredientes bioactivos procedentes de huesos de melocotón y aceituna a alimentos para proporcionarles propiedades antioxidantes, contra la hipertensión y contra el colesterol.

Publicado en Entrevista



Los profesores del grupo de investigación RSG (Radiation and Sensing Group) Rocío Sánchez y Pablo Luis López Espí han diseñado una técnica que, mediante la utilización de un algoritmo, permite delimitar el volumen del tumor de hígado con unos resultados espectaculares: consiguen reducir hasta en un 45% el contorneo de la zona tumoral salvando, por tanto, una gran cantidad de tejido sano cuando se aplica un tratamiento de radioterapia.

Publicado en Entrevista
Página 64 de 65

Agenda

03, oct, 2022

Este taller para niños de entre 5 y 14 años tiene como principal ...

06, oct, 2022

A través de una formación personalizada, cada participante podrá seguir su propio proceso ...

02, feb, 2023

El tema sobre el que versarán los trabajos es «las mascotas». El plazo ...

02, feb, 2023

A lo largo del mes de enero, el Instituto Quevedo de las Artes ...