Los Centros de Apoyo a la Investigación (CAI) de la Universidad de Alcalá, dependientes del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, se crearon para ofrecer apoyo tecnológico e instrumental a los investigadores de la UAH, pero hoy en día están abiertos a investigadores de otras instituciones y empresas. En ellos trabaja personal altamente cualificado en las diferentes áreas de conocimiento en las que desarrollan su actividad los diferentes CAI.
El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, han anunciado la puesta en marcha de la nueva titulación durante el acto de firma del contrato-programa para la financiación de la actividad en el campus de Guadalajara en el período 2022-2026.
Los profesores de la Universidad de Alcalá, Blanca García Henche y Pedro Cuesta Valiño, organizan para los días 28 y 29 de noviembre unas Jornadas Profesionales para revalorizar los destinos turísticos sostenibles de interior.
Durante el año pasado se celebraron distintos actos en todo el mundo para conmemorar el quinto centenario de la conversión de Ignacio de Loyola bajo el lema Ignatius 500. Todas las actividades que se han desarrollado en Alcalá de Henares han sido recogidas en un libro que se presentará mañana, a las 19:00 horas, en la Facultad de Derecho de la UAH.
La Universidad de Alcalá, reconocida Universidad por el Comercio Justo desde 2012, vuelve a colaborar, a través de Ecocampus, con la ONG Oxfam Intermón poniendo a la venta productos de comercio justo.