Contribución al diseño y evaluación de conmutadores avanzados basados en protocolos de exploración de caminos, ha sido la tesis premiada por la Sociedad de Condueños como la mejor en la rama de Ingeniería. La tesis ha sido tutorizada por el profesor Isaías Martínez Yelmos y ha sido realizada por el doctor Joaquín Álvarez Horcajo, quien también acaba de recibir el premio de la UAH a la mejor patente nacional.
Lucía Romero, estudiante de Economía y Negocios Internacionales bilingüe de la UAH, fue seleccionada junto a otros estudiantes universitarios por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), para participar en la iniciativa ConSIMium del Consejo de la Unión Europea, un ejercicio de simulación en el que 27 equipos de los Estados miembros de la UE viven de primera mano las negociaciones de sus dirigentes y el proceso de toma de decisiones en Europa.
Manuel Peinado, catedrático del departamento de Ciencias de la Vida y director del Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá, explica las características del hongo Cordyceps que tan famoso se ha hecho gracias a la serie de televisión The last of us.
El investigador Óscar Navajas ha recibido el accésit al Mejor Proyecto Europeo de Investigación en los Premios de Investigación y Transferencia 2022 de la UAH por el proyecto ECOHERITAGE: ecomuseums as a collaborative approach to recognition, management and protection of cultural and natural heritage formado por un consorcio de agentes y universidades de España (Universidad de Alcalá, Universidad de Jaén, On Projects Advising SL); de Portugal (International Movement for a New Museology Portugal, Universidad Lusófona de Lisboa); de Italia (Universita' Degli Studi di Milano-Bicocca, Comune di Parabiago) y de Polonia (Fundacja Miejsc i Ludzi Aktywnych).