Anabel Almodóvar, Alumni del Grado de Ingeniería Electrónica de Comunicaciones y es personal técnico de investigación en el grupo Redes de sensores acústicos y electromagnéticos inteligentes y procesado de la señal ha sido galardonada con el premio HISPASAT al Mejor Trabajo Fin de Máster de Ingeniería de Telecomunicación en Nuevas Tecnologías para Satélites de Comunicaciones que otorga el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT).
Como explica el investigador predoctoral de la Universidad de Alcalá, Alberto Romero, algunos insectos toman las lágrimas de otros animales como complemento a su dieta porque les aporta unos nutrientes muy específicos.
El artículo, en el que han participado los profesoresdel Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales de la Universidad de Alcalá, Roberto de la Plaza y Raquel Aránzazu Latorre, The Cost of Postoperative Complications and Economic Validation of the Comprehensive Complication Index. Prospective Study y que fue publicado en la revista científica Annals of Surgery (Ranking: Surgery 2/279; Impact Factor: 13.787) ha obtenido el XXIII Premio Lino Torre de Investigación Quirúrgica del Hospital del Mar, cuyo acto de entrega tuvo lugar el pasado 3 de junio.
El trabajo de Pedro Gullón, profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá, ha sido reconocido con el premio a la Mejor Práctica Docente convocado por la Cátedra Fundación de Educación Médica Lilly-Universidad Complutense de Madrid.