Lara Garrido y Ana Miguel David Rojo y Jesús Gómez
Laura Pérez y Sara Callado Lidia Felipe, Marco Manzano y María Torán
Marco Sánchez y Mario Rodríguez Marcos Sánchez y Eduardo Lázaro
Lidia Felipe Mariana Bañuelos
Silvia Criado, Rocío Loeches, Bogdan, Vlack, Manuel García y José Ortiz Tomás Padrino y Pablo Cuesta

Alejandro, Andrea, Natalia y Laura en el Departamento de Física y Matemáticas Cristian y Francisco,
en el Departamento de Física y Matemáticas
Alejandro hizo sus prácticas en la Biblioteca
Ana, Aitana, Miguel y Adrián, en el Centro de Apoyo a la Investigación en Química
Cristina hizo sus prácticas en el Servicio de Deportes Ana María, en Redes Sociales
Laura y Adelina, en la Facultad de Filosofía y Letras
Diego y Alba, en el Centro de Apoyo a la Investigación en Química
Teresa y Lorena hicieron sus prácticas en Relaciones Internacionales Lilia y María, en el Departamento de Biología de Sistemas

José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes 2012, ha inaugurado, en el Museo Luis González Robles de la Universidad de Alcalá, la exposición 'José Manuel Caballero Bonald. De lo vivo a lo contado', pocos instantes después de recibir el galardón en el Paraninfo de manos de Su Alteza Real el Príincipe de Asturias.

Esta exposición ha sido organizada por la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación José Manuel Caballero Bonald y la Junta de Andalucía.

La muestra consta de 16 paneles en los que se efectúa un recorrido por la biografía y la obra del autor jerezano, desde su nacimiento en 1926 hasta la publicación de su obra poética 'Manual de Infractores', en 2006.


Exposición 'José Manuel Caballero Bonald. De lo vivo a lo contado'

Del 23 de abril al 12 de julio de 2013
Museo Luis González Robles de la Universidad de Alcalá
De lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas (sábados, domingos y festivos, cerrado)
Entrada libre

Arranca el Festival de la Palabra
Conferencias, música, exposiciones, teatro, talleres y, por supuesto, la entrega del Premio Cervantes. Vuelve el Festival de la Palabra, que este año cumple su decimotercera edición, un espacio para la reflexión y el debate en torno a la lengua española.
Consulte aquí el programa


Presentación del espacio expositivo e inauguración de la exposición
'Fotografías 1988-1990', de Fernando Pérez Arranz

Inauguración del nuevo espacio expositivo que va a albergar proyectos fotográficos realizados por el PDI (Personal Docente e Investigador) y PAS (Personal de Administración y Servicios) de la UAH. La primera de las exposiciones será la de Fernando Pérez Arranz, PAS en la biblioteca del Colegio san José de Caracciolos. Sepa más sobre la nueva sala de exposiciones


Inauguración de la exposición 'Arcadia arábiga. Socotra y otros oasis'
Inauguración de la muestra de fotografías de Jordi Esteva, escritor y fotógrafo, es un apasionado de las culturas orientales y africanas a las que ha dedicado la mayor parte de su trabajo literario y fotográfico. Conozca los detalles de la exposición


Encuentro con Jordi Esteva
Coloquio en torno a la exposición 'Arcadia arábiga. socotra y otros oasis' y presentación del libro socotra, la isla de los genios (atalanta, 2011) de Jordi Esteva. En colaboración con la editorial Atalanta. ¿Quiere saber más sobre Jordi Esteva?


Biblioteca libre Henares
Primer depósito de libros en los bancos del Paseo del Río Henares, que tendrá lugar los egundos domingos de cada mes, en el período de abril a octubre -excepto agosto-. En colaboración con Foro del Henares, Asociaciones de vecinos 'Manuel Azaña' y los CEIP Iplacea y Henares. Sepa en qué consiste esta iniciativa


Presentación del libro 'José Esteban... Naturalmente'
Escrito por Carlos Manuel Sánchez, que, junto al propio José Esteban, presenta su obra, en colaboración con Foro del Henares. Durante los últimos veranos, el periodista y escritor Carlos Manuel Sánchez mantuvo conversaciones con el escritor y editor José Esteban, en El Escorial. Fruto de esos informales encuentros son estas páginas. Así será la presentación


Inauguración de la exposición 'Gustav Klimt: pionero del arte moderno. Para su 150 cumpleaños'
Muestra organizada en colaboración con la Embajada de Austria en España. Una exposición que hace un recorrido por la vida y obra de Klimt, a lo largo de una serie de paneles explicativos. Sepa cuándo visitar la exposición


Mesa redonda 'Austria-España: relaciones literarias y traducción'
Participan: Eustaquio Barjau (traductor de Peter Handke y rainer María Rilke, profesor emérito de la Universidad Complutense), Wolfgang Pöckl (Universidad de Innsbruck), Georg Pichler (Universidad de Alcalá). Modera: Ingrid Cáceres (Universidad de Alcalá).

Página 1 de 10