Un investigador de la Universidad de Alcalá, José Carlos Nieto, en colaboración con el centro público de investigación alemán GKSS, ha desarrollado un programa que detecta las olas gigantes, permitiendo conocer cómo evolucionan en el espacio y en el tiempo.

Un grupo de profesoras del Departamento de Física de la Universidad de Alcalá ha desarrollado un nuevo sistema de “alertas” de tormentas geomagnéticas, que ya se encuentra disponible para su consulta en la página web del portal europeo de Meteorología Espacial o "Space Weather".

Conocemos a Fernanda de Oliveira, la ganadora del concurso para poner nombre al recién estrenado diario digital, iniciativa que perseguía la participación de toda la comunidad universitaria en esta nueva aventura. Si echa un vistazo a la parte superior de la página, descubrirá su valiosa aportación. Ya somos uah.esnoticia y ella nos ha bautizado.

Purificación Moscoso, Vicerrectora de Comunicación y Políticas de Convergencia de la Universidad de Alcalá, se siente emocionada con este nuevo proyecto. uah.esnoticia va a difundir el trabajo que se hace en la Universidad en favor de la sociedad, lo que, a su juicio, es una forma de "rendir cuentas", de permitir que los ciudadanos conozcan los resultados de lo que la sociedad invierte en esta Institución.

La Universidad de Alcalá se dota a partir de hoy de un diario digital. Es posiblemente el primero hecho por la propia Universidad y con el que la Universidad trata de fortalecer la comunicación interna y facilitar la conexión con la sociedad. Es, pues, un diario hecho por la Universidad pero no sólo para la Universidad.

Página 1335 de 1338