El Aula de Teatro de la Universidad de Alcalá celebra hoy, en la sede del Instituto Cervantes de la Calle Libreros, el segundo de sus Encuentros con los creadores del momento. Le toca el turno al dramaturgo Álex Rigola.

El I Baile de Máscaras, con el Siglo de Oro como tema central, celebrado el 1 de febrero con motivo del Carnaval, otorgó su primer premio a Inés Díaz-Laviada, profesora de Bioquímica y Biología Molecular. Caracterizada como la Princesa de Éboli, Inés se llevó el gato al agua (un viaje para dos personas a Brasil) “por la fidelidad en el diseño del traje original, elaboración, imaginación e interpretación del personaje”, según la valoración del jurado. Desde uahesnoticia le damos la enhorabuena.


Ayer se hicieron públicos los resultados de un nuevo estudio sobre el mercado laboral vinculado a los jóvenes, la universidad y la empresa.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Georgetown, en el que participa la profesora Mª Isabel Arenas Jiménez, del departamento de Biología Celular y Genética de la Universidad de Alcalá, ha estudiado la relación entre el proto-oncogen PCPH y la evolución de cánceres de mama y próstata.

El grupo de investigación TIFYC –Tecnologías de la Información para la Formación y el Conocimiento-, del departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Alcalá, ha publicado recientemente en la revista International Journal of Engineering Education un artículo con los resultados de dos estudios en los que se utilizan la tecnología del teléfono móvil para mejorar el aprendizaje en sistemas e-learning o de enseñanza a distancia.

Página 1334 de 1338