La Universidad de Alcalá ha logrado la máxima categoría, tres estrellas, en el sello de transparencia que concede la Fundación Haz por cumplir en más del 90% los indicadores de transparencia y buen gobierno en su propia web.
El pasado 7 de noviembre se realizó la última recepción de documentación y cierre del proyecto denominado Desarrollo de una fórmula farmacéutica para uso oral que permita la utilización de Azul de Prusia, como agente para decorporación de 137Cs y otras especies radiactivas y tóxicas que la Universidad de Alcalá está desarrollando junto al Ministerio de Defensa para usar el compuesto Azul de Prusia en el caso de incidente nuclear, biológico, radiológico y/o químico (NBQR).
Este año, dos AlumniUAH han participado en los Napolitan Victory Award 2022, el consultor político Isaac Hernández y la internacionalista y también consultora política, Gabriela Medellín, siendo esta última la ganadora en la categoría Rising Stars, reconocimiento que se suma al que recibió el año pasado en la categoría Global Democracy Award de los mismos premios.
La semana pasada, el ministro de Cultura anunció al ganador del mayor reconocimiento a la literatura hispánica, el Premio cervantes, que será entregado por los Reyes el próximo mes de abril en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió la semana pasada el 'Foro I+D+c: Artes y Humanidades + salud', en cuya inauguración participó el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, junto a Juan Miguel Hernández León, presidente del Círculo de Bellas Artes, y María Margarete Gosse, embajadora de la República Federal de Alemania en España.