
Arranca la Semana de la Ciencia en la Universidad de Alcalá
Del 4 al 17 de noviembre, 9 facultades y centros de la universidad abrirán sus puertas al conocimiento de su comunidad investigadora. Las 70 actividades programadas son gratuitas y para todo tipo de públicos.
La Universidad de Alcalá ha preparado muchas actividades la Semana de la Ciencia, en concreto 40 de estas, serán talleres para todos los gustos y edades. Del 4 al 17 de noviembre, 9 facultades y centros de la universidad abrirán sus puertas al conocimiento de su comunidad investigadora.
También habrá juegos y concursos, actividades online, itinerarios didácticos y excursiones, exposiciones, jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas, conferencias y coloquios. Por número de actividades, las facultades de Filosofía y Letras, la Escuela Politécnica Superior y la de Ciencias ocupan los primeros puestos.
La Semana de la Ciencia y la Innovación, que este año celebra su vigésimo cuarta edición, es el mayor y más longevo evento de divulgación científica de la Comunidad de Madrid. Organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d, en la UAH está coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Compromiso-social


La UAH colabora en la elaboración del censo de deportados de Guadalajara a los campos de concentración nazis

Abierto el plazo de preinscripción para el próximo curso de la Universidad de Mayores
Noticias relacionadas: Cultura

Visita guiada a la exposición 'Gloria Anzaldúa: Pensar entre mundos'

Expertos internacionales definen en la UAH cómo serán las bibliotecas en la era de la IA

La UAH se suma a la celebración de una nueva edición de la Noche en Blanco
Noticias relacionadas: Estudiantes

Más del 94% de los estudiantes que realizaron la PAU en la Universidad de Alcalá supera el examen

La Universidad de Alcalá pone el broche a la ‘temporada 2024-2025’ con su tradicional Gala del Deporte

Más de 5.600 estudiantes realizan la PAU en la Universidad de Alcalá en la convocatoria ordinaria de junio
Noticias relacionadas: Investigacion

La UAH colabora en la elaboración del censo de deportados de Guadalajara a los campos de concentración nazis

Un estudio confirma la gran capacidad de adaptación de los ecosistemas del pasado incluso tras grandes perturbaciones
