El estudio ‘Fibromialgia, en femenino’, liderado por el equipo docente de María Francisca Casas, adscrito a la Universidad de Alcalá (UAH), ha estudiado las causas de la fibromialgia, una enfermedad que afecta al 3,4% de mujeres frente al 0,6% de hombres, de acuerdo con los datos de la Sociedad de Reumatología Europea.
Cuando se cumplen 500 años del fallecimiento de su fundador y 40 desde su reapertura, la Universidad de Alcalá invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a tomar el testigo de todas aquellas personas que han hecho posible que el sueño del cardenal Cisneros se convirtiera en realidad.
La Universidad de Alcalá sigue a la cabeza de las universidades españolas en transparencia, según el último informe de la Fundación Compromiso y Transparencia. Ocupa la segunda posición (junto con otras 6 universidades) entre los 49 centros públicos analizados y cumple 26 de los 27 criterios de transparencia establecidos por el Ranking. Tan solo la Universidad de Cantabria, la primera del índice, supera todos los criterios.
Los jóvenes con discapacidad intelectual representan un grupo con especiales dificultades de inserción laboral, debido a su bajo nivel formativo, por lo que es preciso realizar actuaciones concretas para invertir esta situación y mejorar la empleabilidad de estos jóvenes.