Inmaculada Cebrián López, profesora del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo en la Universidad de Alcalá, explica en uah.esnoticia cómo ha afectado la pandemia del COVID-19 en el mercado laboral español y qué mecanismos o soluciones son más viables para reforzarlo.
El proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI, PRECAVES XXI, es un trabajo de investigación de alcance internacional que pretende dar a conocer las creencias y actitudes de los hispanohablantes hacia diversos diálectos del español.
Vanessa Tabernero es profesora en el Departamento de Química Orgánica y Química Inorgánica de la UAH y ha sido reconocida con el premio a la ‘Fórmula más original e innovadora para difundir la ciencia entre la sociedad’ en los Premios de Promoción y Divulgación Científica por el concurso 'Elige un Elemento', celebrado con motivo del Año Internacional de la Tabla Periódica, para difundir el conocimiento de la química entre los estudiantes de enseñanza secundaria.
El Rectorado de la Universidad de Alcalá acogió el acto de entrega de distinciones a los miembros de la comunidad universitaria que contribuyeron a dar una respuesta eficaz para paliar los efectos de la COVID-19 durante la primera ola de la pandemia.
Xisca Sureda, es profesora e investigadora en el Grupo de Salud Pública y Epidemiología de la Universidad de Alcalá que nos cuenta cómo la crisis provocada por la COVID-19 ha influido en el consumo de este tipo de bebidas.