El diario digital de la UAH recupera algunas noticias relacionadas con estas fechas festivas y otras que pueden ser interesantes en un tiempo de comienzo en el que nos marcamos nuevos objetivos.
El diario digital de la UAH recupera algunas noticias relacionadas con estas fechas festivas y otras que pueden ser interesantes en un tiempo de comienzo en el que nos marcamos nuevos objetivos.
Promovido por el grupo de innovación docente de Aprendizaje Activo Innovarte, se ha celebrado en el Jardín Botánico. Un total de 17 grupos de trabajo formados por alumnos han planificado y desarrollado este congreso, que se lleva a cabo por primera vez en la UAH.
Coordinado en España por los profesores de la UAH Ignacio Bravo y Alfredo Gardel, catedráticos del departamento de Electrónica, se trata de un consorcio europeo financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea y destinado a conectar empresas, universidades y estudiantes de doctorado para que fluya la transferencia de conocimiento entre todos los agentes involucrados y se trabajen líneas de investigación que demanda la sociedad actual.
Más alergias, con más intensidad y más prolongadas. Eso es lo que acarrea el cambio climático, según advierte la Organización Mundial de Alergia. El portal de comunicación de la UAH se acerca a esta advertencia de la mano del profesor José Barbarroja, experto alergólogo.