Este proyecto de formación gratuita lo ha desarrollado la Cátedra de Medioambiente de la FGUA en colaboración con el Programa Empleaverde, una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Biodiversidad a través del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación durante el periodo 2014-2020.
El objetivo de esta sesión, titulada 'Desafíos y propuestas para una educación inclusiva: el caso de Canadá', es ofrecer una visión actual sobre la educación inclusiva, tanto desde una visión local como internacional, centrándose en la experiencia de educación inclusiva en Canadá.
Organizada por la Dirección de Cooperación al Desarrollo de la UAH, la exposición permanecerá abierta hasta el día 1 de marzo, en horario de 8.00 a 21.00 horas, y se combinará con una serie de charlas-coloquio sobre acciones de cooperación que está llevando a cabo la Universidad, que se celebrarán en el aula Virgilio.
El Paraninfo de la Universidad de Alcalá ha acogido este lunes, día 28, el tradicional acto académico con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los universitarios.
Este viernes, día 1 de febrero, se ha celebrado en la Escuela de Arquitectura el ‘Spaguetti Bridge UAH 18/19’, un concurso de puentes realizados exclusivamente con espaguetis o tallarines, promovido desde la propia Escuela, que pretende fomentar la creatividad entre los estudiantes.