Álvaro Gutiérrez, ganador de ‘¿Y tú qué sabes?’:‘En la UAH también he aprendido a hablar en público'



Tiene 24 años y está a punto de presentar en la UAH su Trabajo Fin de Grado (TFG) en Estudios Ingleses. Álvaro Gutiérrez es el flamante ganador del concurso televisivo de actualidad y cultura general ‘¿Y tú qué sabes?’.

Se trata de un concurso que mezcla a personajes famosos y a estudiantes universitarios: en las fases previas, los 3

Álvaro Gutiérrez.
famosos participantes se retan entre sí y con 200 universitarios presentes entre el público. El reto es superar 5 rondas de 10 preguntas de actualidad y cultura general en una primera fase y obtener la mejor puntuación en el menor tiempo posible. En la fase final, el famoso y el estudiante que más puntos han obtenido suman fuerzas para responder juntos a una tanda de preguntas que determinará la cuantía del premio final. El estudiante de la UAH ha sido el concursante que mejor premio ha conseguido, 15.000 euros.

Álvaro Gutiérrez cuenta en esta entrevista su experiencia en ‘¿Y tú qué sabes?’, y habla también de sus inquietudes.

-¿Cómo decides participar en el concurso?

-Nos enteramos a través de la cuenta de twitter de la UAH. Primero lo vio mi chica, Noelia, y se apuntó, y luego se pasó todo el verano recordándomelo, así que al final del verano me inscribí.

-¿Era la primera vez que participabas en un concurso de televisión?
-La verdad es que me gustan los concursos y suelo seguirlos, pero nunca me había planteado participar. Pero en esta ocasión los concursantes tenían que ser universitarios y lo vimos como una oportunidad de divertirnos y conocer a más gente. Cuando llegamos a la grabación nos dimos cuenta de que no fuimos los únicos en pensarlo porque había bastante gente de la UAH concursando.

-¿Qué te pasó por la cabeza cuando escuchaste tu nombre como ganador?
-En aquel momento no me lo podía ni creer. Máxime porque en ninguna de las rondas previas había ganado, así que me parecía imposible. La verdad es que ni me salían las palabras…

-¿Hay reglas o trucos para participar y ganar este tipo de concursos?
-No hay reglas generales. El concurso estaba diseñado para universitarios, tocaba todas las ramas del saber, aunque algunas preguntas las contestas por descarte… En este concurso la clave, más allá de la rapidez mental, es hacerte con el manejo del mando.

-¿Qué pregunta se te ha quedado grabada?

- ‘¿Cuál es la isla ‘hippie’ de las Baleares?’ Yo respondí que Menorca sabiendo que era Ibiza porque los nervios me superaron.

-Participar en un concurso de este tipo es una experiencia para enfrentarte luego a determinadas situaciones. Pronto vas a presentar el TFG…
-La verdad es que todo lo que he aprendido sobre hablar en público se lo debo a la Universidad. Cuando empecé el grado era muy tímido y me habría escondido debajo de una mesa hasta graduarme. Pero en la UAH nos obligan a presentar trabajos en público y eso nos ayuda a superar la timidez.

-Eres un estudiante muy involucrado en la vida universitaria… De hecho, llevabas la camiseta de la UAH en el concurso
-La Universidad ha supuesto un cambio total en mi vida. Me ha dado la oportunidad de ser estudiante-guía, lo que me permite explicar mi experiencia a los que van a empezar, y también he conocido aquí a mi chica. Siempre he estado en la Delegación de Estudiantes de mi facultad y también he colaborado en actividades como Aula y el Open Day. Teníamos la camiseta en casa y pensamos que sería bueno llevarla al concurso para que se viera que había una representación de la UAH.

-Estás a punto de terminar el grado…¿qué vas a hacer en el futuro?
-Quiero hacer el Máster en Estudios Norteamericanos que oferta el Instituto Franklin, porque me atrae mucho. De momento ese es mi futuro inmediato, y no pienso más allá.

-Los 15.000 euros ayudan a ver el futuro con otra perspectiva…
-Sí, desde luego. Va a ser un gran alivio para mis padres, que son los que están costeando mis estudios, y me va a permitir terminar mi formación con tranquilidad.

-El concurso se ha terminado, pero lo cierto es que ha generado muchas expectativas
-Solo basta consultar las redes sociales para darse cuenta, ya que en mi caso muchos universitarios me han preguntado dónde hay que apuntarse para participar. Sí, es una pena que por motivos de audiencia haya desaparecido de la programación.