
Más de 1.250 estudiantes han participado este curso en el proyecto ‘Robótica Educativa’ de la UAH
En el marco del proyecto 'Robótica Educativa en la UAH,' organizado por el departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá, se han realizado durante este curso diversas actividades de promoción de la tecnología entre los jóvenes.
El proyecto, cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología –FECYT- (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) dentro de la Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación, ha incluido el desarrollo de diferentes actividades, con el objetivo de promocionar la tecnología entre los jóvenes, fundamentalmente entre los estudiantes de Enseñanza Secundaria.
Entre las actividades realizadas destacan talleres de programación de robots de Sumo, de montaje de coches telecontrolados por cable, de soldadura, de programación de drones o de construcción de robots ‘sigueluz’ analógicos -este último organizado para estudiantes de Primaria.
Además de los talleres, el proyecto ha incluido una serie de ponencias – seis en total- de divulgación científica, orientadas a todos los públicos, a las que asistieron cerca de 500 participantes, que pudieron conocer más sobre los coches eléctricos, la inteligencia artificial, las competiciones de robots y la importancia hoy de la robótica educativa.
TuBot y Eurobot
Un año más, la Escuela Politécnica de la UAH ha sido la sede del proyecto ‘TuBot’, en el que han participado estudiantes y profesores de cerca de 40 centros educativos de Madrid y Guadalajara. Este programa contribuye a la formación tanto de los alumnos, que participaron en un taller de construcción y programación de robots; como del profesorado, que asistió a una serie de sesiones de formación pensadas para ellos. Unas semanas después se organizó una competición de robots de sumo entre todos los institutos que habían asistido para demostrar los conocimientos que habían aprendido.
Por otro lado, este ha sido el primer año que el departamento de Electrónica de la UAH ha organizado ‘Eurobot Junior Spain’, la clasificación española para la competición internacional de robots ‘Eurobot Junior’, que contó con la participación de 60 estudiantes de Secundaria. Esta competición está en marcha, ya que los dos mejores equipos de la fase nacional participarán en representación de España en la final internacional, el próximo mes de junio en París.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, así es el nuevo doble grado que lanza la UAH en el curso 2025-2026

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Estudiantes

En marcha el proceso de matrícula para los estudiantes recién admitidos en la UAH

Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, así es el nuevo doble grado que lanza la UAH en el curso 2025-2026
