
Investigadores de la UAH, entre los más influyentes del mundo según sus ramas de conocimiento
'Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists' es la lista elaborada por la Universidad americana de Stanford que valora a los técnicos cuyos trabajos han sido más citados durante el último año.
En concreto, 19 investigadores de la Universidad de Alcalá se encuentran en el 2% de los más influyentes según su especialidad: José Luis Zamorano en Sistema cardiovascular y Hematología; Emilio Chuvieco en Ingeniería Geológica y Geomática; Manuel Domínguez-Rodrigo en Arqueología; Alberto Escarpa y Mª Concepción García en Química Analítica; Julio A. Camargo en Ciencias Ambientales; José María Rey-Benayas y Alberto Jiménez-Valverde en Ecología; Sancho Salcedo-Sanz, Miguel Ángel Sicilia y Tomasa Calvo en Inteligencia Artificial y Procesamiento de imágenes; Ana Mª Díez-Pascual en Nanociencia y Nanotecnología; Juan Mª Bellón en Cirugía; Federico Gago en Química Medicinal y Biomolecular; Miguel Ángel Sotelo en Logística y Transportes; Eloy García-Calvo en Ingeniería Química, Pilar Bustamante en Farmacología y Farmacia, Roberto Gómez-García en Redes y Telecomunicaciones y Miguel González-Herráez en Optoelectrónica y Fotónica.
El ranking elaborado por la Universidad de Stanford recoge la puntuación de 100.000 investigadores a nivel mundial en todas las áreas de conocimiento en base a las citaciones de estos científicos analizando las bases de datos de Scopus sobre el número de artículos publicados, las veces que cada investigación ha sido citada y el tiempo que los investigadores llevan en activo.
Además, la lista ofrece información estandarizada sobre citas, índice h, índice hm ajustado por coautoría, citas de artículos en diferentes posiciones de autoría y un indicador compuesto, entre otros, por los distintos investigadores.
¡Enhorabuena a todos!
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


Dos proyectos de patente de la Universidad de Alcalá, entre los finalistas de los Premios OEPM 2025

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Rankings

Los grados de la UAH en Fisioterapia y Ciencias Ambientales, entre los mejores de España

La Universidad de Alcalá vuelve a destacar en el ranking QS by Subject 2025
