
Los espacios públicos de la Facultad de Educación serán los escenarios de la actividad colectiva de mimo, ‘Mimoland, mimo el planeta’
Este performance se organiza coincidiendo con las actividades de Maestros entre Maestros, en la Semana del Patrón.
La actividad tiene lugar en la Facultad el día 29, entre las 12.30 y las 14.00 horas y se imparte en la asignatura de 'Imagen, Percepción, Expresión y Comunicación Corporal', englobada en la mención de Educación Física que se ofrece en 4º curso del Grado de Magisterio de Educación Primaria.
Aprovechando la técnica artística del mimo, en la facultad se distribuirán durante 90 minutos un total de 16 parejas de estudiantes convertidos en mimos. Todos, incluido el profesor, representarán varias performances que lleven a la reflexión crítica a todos aquellos que pasan en ese momento por los rincones de nuestra facultad. El objetivo es comprometer a los estudiantes/artistas de una manera directa para concienciar al resto de compañeros a través de este bonito -y complejo- ‘arte en silencio’.
Las representaciones se centran en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización de Naciones Unidas (ONU) de cara el año 2030. Se trata de un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. 'Con esta intervención, queremos dar nuestro pequeño paso al frente', señala el profesor de la asignatura, Pablo Sotoca.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


La Universidad de Alcalá aprueba la oferta de grado para la nueva sede de Torrejón de Ardoz

Más del 94% de los estudiantes que realizaron la PAU en la Universidad de Alcalá supera el examen
Noticias relacionadas: Compromiso-social

Richard Roberts, Nobel de Medicina: “Si amordazamos a la ciencia, perderemos prometedores avances en biotecnología”

La Asepelt aborda en Alcalá el desafío de lograr el 'Hambre Cero' en el mundo
