
Las letras españolas se rinden a Ida Vitale
Ida Vitale será la quinta mujer en recibir el Premio Cervantes el próximo 23 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá por parte de S.M. Felipe VI.
La autora uruguaya es una de las grandes poetas latinoamericanas de todos los tiempos y la última superviviente de la Generación del 45. La obra de Ida Vitale está caracterizada por la elaboración de poemas cortos, la búsqueda del sentido de las palabras y su carácter melancólico, que contrasta con su sentido del humor y autocrítica.
El jurado del premio destacó su lenguaje como uno de los más reconocidos de la poesía de hoy día en español. Previamente, autores como Juan Ramón Jiménez reconocieron el talento de la autora incluyéndola en presentaciones y diferentes actos.
La ganadora recibirá el premio, dotado de 125.000 euros, por parte del Rey de España. En 45 ediciones solamente cinco mujeres han recibido este reconocimiento.
Para la comunidad uruguaya en España es todo un honor que una de sus autoras más ilustres sea galardonada con un premio tan importante. En Uruguay, país natal de la autora, se sienten muy orgullosos del reconocimiento hacia las personas latinoamericanas, que una vez más están en la cumbre de la Literatura castellana. De hecho, Hugo Millán, jefe de vestuario de una compañía de ballet uruguaya, en viaje de intercambio cultural en España coincidiendo con las vísperas de la entrega del Premio Cervantes, ha señalado que 'es muy importante para Uruguay que se reconozca el talento de nuestra gente por encima de nuestro odio'. (Es una práctica realizada por los estudiantes de 4º de ESO + Empresa en el Departamento de Marketing Institucional y Comunicación Digital)
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura


La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá

Vuelve una nueva edición de Universijazz en el Real Jardín Botánico
Noticias relacionadas: Institucional

Emilio Chuvieco, sobre la previsión de incendios este verano: "las condiciones son potencialmente de alto peligro"

El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'
