
La Universidad de Alcalá se convierte en la primera universidad española 'de cinco estrellas'
La Universidad de Alcalá se sitúa entre las mejores del mundo según el sistema internacional de acreditación de la calidad QS Stars, que otorga a la UAH, además, la máxima calificación en Docencia, Internacionalización, Empleabilidad, Infraestructuras, Innovación y Compromiso Social.

La Universidad de Alcalá se ha sometido a un proceso de evaluación internacional dentro del sistema de garantía de la calidad QS Stars, que evalúa la excelencia de las universidades en diferentes ámbitos, y en términos globales, otorgando una calificación que va de una a cinco estrellas. Este estudio toma en consideración el mayor número de indicadores de todos los rankings.
En términos globales, la Universidad de Alcalá logra alcanzar las cinco estrellas, convirtiéndose en la única universidad española en conseguirlo y una de las 47 universidades del mundo que ostenta esta distinción, pasando así a formar parte de una clasificación de la que forman parte centros tan prestigiosos como las Universidades de Harvard, Oxford, Princeton o Cambridge, que tienen también cinco estrellas.
La Universidad mejora en todos los indicadores frente a la última evaluación, que se llevó a cabo en 2012. Así, además de conseguir la máxima puntuación en el cómputo global del estudio, la UAH ha revalidado las cinco estrellas logradas en 2013 en los indicadores de Docencia, Internacionalización, Innovación, Infraestructuras y Compromiso Social, ha sumado otras cinco estrellas en Empleabilidad, y en el indicador de Investigación, ha pasado de tres a cuatro estrellas.
Este proceso de auditoría se ha basado en la revisión independiente de los datos e indicadores suministrados por la propia Universidad, y en la obtención de indicadores adicionales por parte de la consultora (mediante la realización de una encuesta de satisfacción a estudiantes y egresados, la medición de la reputación de la Universidad entre académicos y empleadores, y los datos de productividad investigadora).
Para el vicerrector de Coordinación y Comunicación, José Santiago Fernández, 'los resultados obtenidos en este proceso de evaluación son reflejo del trabajo diario que desarrollan nuestros profesores e investigadores, personal de administración y servicios, y estudiantes. Este resultado, esperamos, nos permitirá fortalecer nuestras alianzas internacionales y contribuir a potenciar aún más la visibilidad de la UAH'.
El informe puede verse en el Portal de Transparencia de la UAH.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


La UAH desembarca en la feria AULA con 'Una aventura de película'

La profesora Pilar Chías ofrece una conferencia en la Real Academia Nacional de Medicina sobre huertos terapéuticos
Noticias relacionadas: Institucional

Open Days 2025: cuándo podrán las familias conocer los campus de la UAH

La ministra Diana Morant visita el stand de AULA de la Universidad de Alcalá

La UAH desembarca en la feria AULA con 'Una aventura de película'
Noticias relacionadas: Internacionalizacion

La Universidad de Alcalá investiga el asteroide Ryugu en busca de claves sobre el origen de la vida

Dos mesas redondas y un seminario, las actividades del Instituto Franklin para el próximo mes

Vuelven los Cafés innovadores, una iniciativa de EUGLOH e IDEO
Noticias relacionadas: Rankings

Cinco profesores de la Universidad de Alcalá, considerados como mejores médicos españoles según el ranking MRS-Merco

La Universidad de Alcalá, líder en los rankings internacionales de 2024
