La Universidad de Alcalá se convierte en la primera universidad española 'de cinco estrellas'
La Universidad de Alcalá se sitúa entre las mejores del mundo según el sistema internacional de acreditación de la calidad QS Stars, que otorga a la UAH, además, la máxima calificación en Docencia, Internacionalización, Empleabilidad, Infraestructuras, Innovación y Compromiso Social.

La Universidad de Alcalá se ha sometido a un proceso de evaluación internacional dentro del sistema de garantía de la calidad QS Stars, que evalúa la excelencia de las universidades en diferentes ámbitos, y en términos globales, otorgando una calificación que va de una a cinco estrellas. Este estudio toma en consideración el mayor número de indicadores de todos los rankings.
En términos globales, la Universidad de Alcalá logra alcanzar las cinco estrellas, convirtiéndose en la única universidad española en conseguirlo y una de las 47 universidades del mundo que ostenta esta distinción, pasando así a formar parte de una clasificación de la que forman parte centros tan prestigiosos como las Universidades de Harvard, Oxford, Princeton o Cambridge, que tienen también cinco estrellas.
La Universidad mejora en todos los indicadores frente a la última evaluación, que se llevó a cabo en 2012. Así, además de conseguir la máxima puntuación en el cómputo global del estudio, la UAH ha revalidado las cinco estrellas logradas en 2013 en los indicadores de Docencia, Internacionalización, Innovación, Infraestructuras y Compromiso Social, ha sumado otras cinco estrellas en Empleabilidad, y en el indicador de Investigación, ha pasado de tres a cuatro estrellas.
Este proceso de auditoría se ha basado en la revisión independiente de los datos e indicadores suministrados por la propia Universidad, y en la obtención de indicadores adicionales por parte de la consultora (mediante la realización de una encuesta de satisfacción a estudiantes y egresados, la medición de la reputación de la Universidad entre académicos y empleadores, y los datos de productividad investigadora).
Para el vicerrector de Coordinación y Comunicación, José Santiago Fernández, 'los resultados obtenidos en este proceso de evaluación son reflejo del trabajo diario que desarrollan nuestros profesores e investigadores, personal de administración y servicios, y estudiantes. Este resultado, esperamos, nos permitirá fortalecer nuestras alianzas internacionales y contribuir a potenciar aún más la visibilidad de la UAH'.
El informe puede verse en el Portal de Transparencia de la UAH.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia
Vuelve Technovation girls, la iniciativa que impulsa a las jóvenes a cambiar el mundo
Ya está en marcha la nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas dedicada a centros de Secundaria y Bachillerato
Noticias relacionadas: Institucional
Obras en la red de Cercanías del Corredor del Henares obligan a reorganizar los traslados a la UAH
La Universidad de Alcalá celebra un año más su ya tradicional Semana de las Luces
Toma posesión el nuevo equipo del Consejo de Estudiantes de la UAH
Noticias relacionadas: Internacionalizacion
La UAH entrega el Premio Campus Patrimonio a la Universidad de Harvard
La Universidad de Alcalá concede a Harvard su II Premio Campus Patrimonio
La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional
Noticias relacionadas: Rankings
La Universidad de Alcalá, reconocida en los principales rankings internacionales
Los grados de la UAH en Fisioterapia y Ciencias Ambientales, entre los mejores de España
