
La UAH se suma a Global Women’s Breakfast, un desayuno internacional para visibilizar a las mujeres químicas
La Facultad de Ciencias de la UAH, a través de la Sección de Química, se suma a Global Women’s Breakfast, un desayuno organizado a nivel mundial por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) con el objetivo de ayudar a las mujeres químicas a expandir su red de contactos, tanto a nivel local como internacional.
El desayuno abierto a toda la comunidad universitaria se celebró el miércoles 12 de febrero, desde las 9:00 y hasta las 9;30 horas, en la Facultad de Ciencias, en la zona de laboratorios de la primera planta.
Con el objetivo de costear el evento a un colegio de Argentina situado en una zona con riesgo de exclusión social, se pide a los interesados en asistir al desayuno que paguen la simbólica cifra de 5 euros. Para ello, los estudiantes pueden dirigirse previamente a Delegación de Alumnos; mientras que los profesores que quieran participar pueden acudir al Instituto de Investigación Química Andrés M. del Río (IQAR) en Decanato.
Durante el evento todos aquellos que lo deseen podrán participar en una grabación audiovisual donde cuenten qué es la química para ellos o por qué estudiaron químicas.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


María Castellano, de su sosegado paso por la Universidad de Alcalá al reconocimiento de su gran valía

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional
Noticias relacionadas: Estudiantes

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional

La Universidad de Alcalá aprueba la oferta de grado para la nueva sede de Torrejón de Ardoz

Más del 94% de los estudiantes que realizaron la PAU en la Universidad de Alcalá supera el examen
Noticias relacionadas: Compromiso-social

Richard Roberts, Nobel de Medicina: “Si amordazamos a la ciencia, perderemos prometedores avances en biotecnología”

La Asepelt aborda en Alcalá el desafío de lograr el 'Hambre Cero' en el mundo
