![La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares han renovado su acuerdo de colaboración académica](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Convenio-Obispado.jpg)
La UAH se posiciona entre las mejores universidades del mundo en 10 ramas y áreas de conocimiento
La Universidad de Alcalá figura ya en el listado de las 500 mejores universidades del mundo en 4 de las 5 ramas de conocimiento que analiza el QS World University Ranking by Subject, uno de los índices más prestigiosos del mundo. Se trata de las ramas de Ingeniería y Tecnología, Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias de la Vida y Medicina.
La UAH posiciona además 3 nuevas áreas en el ranking (Educación, Farmacia y Farmacología, y Lingüística), y mantiene o mejora la posición de otras tres áreas (Lengua y Literatura Inglesas, Lenguas Modernas y Medicina).
En la rama de Artes y Humanidades, la primera rama que la UAH logró posicionar en este ranking, hace ya cuatro años, la Universidad mejora casi 100 puestos a nivel mundial en solo un curso, pasando de la posición 379 a la 281 del mundo.
En Ciencias de la Vida y Medicina, rama a la que se incorporó por primera vez el año pasado, también mejora el rango –se ubica entre la posición 401-450 frente a la 451-500 de 2017.
Pero la novedad principal es que la Universidad está presente este año en dos nuevas ramas de conocimiento: Ciencias Sociales e Ingeniería y Tecnología, en las que entran en el rango 401-450.
Por materias o áreas, Lenguas Modernas sube en prestigio a nivel internacional hasta situarse entre las 150 mejores universidades del mundo, frente al rango 201-250 del curso pasado. También Medicina sale consolidada, ya que se coloca en el rango 351-400 frente al 401-450 de 2017. La UAH logra introducir en el ranking QS by Subject tres nuevas materias: Educación, que se sitúa entre las 250 mejores del mundo, Lingúística y Farmacia y Farmacología (ambas, entre las 300 mejores). Se mantienen en el mismo rango que en el ranking de 2017 las materias relacionadas con Estudios Ingleses (201-250).
El vicerrector de Coordinación y Comunicación, Santiago Fernández, resalta que ‘el ranking QS by Subject de 2018 viene a confirmar otros índices que ya han valorado la excelencia educativa de distintos estudios de la UAH’. ‘Se trata -señala el vicerrector- de una muy buena noticia para la Universidad, que en poco tiempo ha experimentado una mejora muy significativa en su visibilidad en estos índices. Con ello espero que entre todos hayamos contribuido a que la calidad de esta Universidad, de sus profesores e investigadores, personal de administración y servicios y estudiantes, se valore y se reconozca como merece. Somos una universidad cercana, con ilusión por hacer bien las cosas, y estos rankings nos permiten generar confianza’.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Institucional
![La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares han renovado su acuerdo de colaboración académica](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Convenio-Obispado.jpg)
¿Por qué se nos atragantan las matemáticas?
Noticias relacionadas: Internacionalizacion
![La Universidad de Alcalá da la bienvenida a 190 estudiantes internacionales que se incorporan a sus aulas en este cuatrimestre](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Bienvenida-estudiantes-internacionales-2025.jpg)
![La UAH lidera un proyecto sobre desaparición de la cultura manteña](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Reportajes/Ligueiqui-portada.jpg)
La UAH lidera un proyecto sobre desaparición de la cultura manteña
![Entre Tabúes, el proyecto social del estudiante David Boada que ha sido reconocido internacionalmente](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Reportajes/DavidBoada_131224_horizontal.jpg)
Entre Tabúes, el proyecto social del estudiante David Boada que ha sido reconocido internacionalmente
Noticias relacionadas: Rankings
![La Universidad de Alcalá, líder en los rankings internacionales de 2024](/.galleries/Imagenes-Curso-2023-24/Diario-Digital/Actualidad/Estudiantes-EPS.jpg)
La Universidad de Alcalá, líder en los rankings internacionales de 2024
![La UAH se sitúa como la primera universidad española en apoyo a los grupos de investigación interdisciplinares](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Reportajes/Laboratorio-Medicina.jpg)