La UAH participa en la Semana de la Ciencia con distintas actividades
Es necesario inscribirse previamente para participar en las numerosas acciones dedicadas a la lingüística, la filología, la arquitectura, la química, la arqueología, las TIC’s, la electrónica o la geometría.
Como en años anteriores, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la OTRI de la UAH coordina las propuestas que se celebrarán en la Semana de la Ciencia, hasta el 15 de noviembre, donde la comunidad docente e investigadora de la Universidad de Alcalá pone en marcha distintas acciones multidisciplinares para mostrar su trabajo a la sociedad, mejorar sus conocimientos sobre investigación y ciencia y fomentar vocaciones científicas en este evento de divulgación organizado por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d.
Desde el 2 de noviembre se están ofreciendo más de 40 actividades en modalidad online y presencial, gratuitas y para todos los públicos. En esta semana podrás disfrutar de experimentar con la luz, conocer en qué consiste la interpretación telefónica, la computación científica, con formatos de lo más variado: una scape room para diagnosticar malaria, un intercambio virtual con estudiantes alemanes sobre fake news durante la pandemia, o itinirarios didácticos dedicados a dejar de producir tanta basura. Estos son sólo algunos ejemplos de la variedad de temáticas y tipos de actividades.
¡Date prisa porque algunos eventos tienen pocas plazas disponibles!
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion
Un nuevo descubrimiento cuestiona lo que sabíamos sobre el Homo habilis
Un paso más cerca de entender el Sol: así se generan los Electrones Energéticos Solares
Noticias relacionadas: Estudiantes
La Doctora Ingeniera de Telecomunicaciones Michela Muñoz Fernández, protagonista de una nueva ‘Experiencia Alumni’
La inteligencia artificial y la educación son las novedades de la Editorial de la UAH
La UAH celebra la Semana de la Ciencia
Noticias relacionadas: Cultura
La inteligencia artificial y la educación son las novedades de la Editorial de la UAH
Noviembre, mes del patrimonio en la Universidad de Alcalá
El Cross Universitario 2025 bate récord de participación en la última década
Noticias relacionadas: Docencia
La inteligencia artificial y la educación son las novedades de la Editorial de la UAH
Entregados los Premios Doctora de Alcalá