
La UAH, implicada en BioMad, una entidad creada para potenciar la I+D+i sanitaria de la Comunidad de Madrid
BioMad es una entidad que agrupará a todas las instituciones públicas y empresas de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) sanitarias para potenciar este sector en Madrid y atraer talento e inversión a nivel nacional e internacional.
Se presentó el lunes, día 25, en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, en un acto presidido por el presidente autonómico, Ángel Garrido, firmante del protocolo ante la presencia de representantes de las fundaciones e institutos de investigación sanitaria de la Consejería de Sanidad, universidades –entre ellas, la Universidad de Alcalá- y centros de investigación asociados, empresas de tecnología sanitaria, laboratorios farmacéuticos y biotecnológicos.
El objetivo es establecer una estrategia conjunta en el ámbito de la I+D+i biomédica, con el fin de aumentar la competitividad de la Comunidad de Madrid, haciendo de ella una región de referencia que pueda abordar proyectos de mayor complejidad y captar más recursos en investigación en el área de la salud. La nueva entidad aspira, por tanto, a ser un nuevo motor económico para Madrid, que permita la captación de talento e inversión en este sector y contribuya al crecimiento económico de la región de manera sostenida y sostenible.
La UAH, referencia en el ámbito biosanitario
La Universidad de Alcalá es una de las mejor valoradas por los rankings internacionales en el área de Ciencias de la Salud; la última edición del ranking QS by Subject situó sus estudios en Ciencias de la Vida y Medicina entre los mejores del mundo por primera vez y cuenta en su claustro con algunos de los mejores profesores, reconocidos a nivel mundial. Dispone, asimismo, de 4 hospitales asociados -Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Hospital Universitario de Guadalajara, Hospital Universitario Ramón y Cajal y Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla-, 6 cátedras de investigación y acuerdos de patrocinio, un centro de apoyo a la investigación y 35 de grupos de investigación en el área de Ciencias de la Salud.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


La regeneración del río Salado, protagonista del Taller de proyectos de la Red Internacional de Escuelas de Arquitectura

Nueva edición del Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático
Noticias relacionadas: Docencia

Alcalingua abre la inscripción para los nuevos cursos de idiomas

La UAH estrena curso con un nuevo doble grado en su oferta formativa y docencia en su nuevo campus en Torrejón de Ardoz

La Universidad de Alcalá, pionera en educación superior: Grados innovadores que marcan la diferencia
Noticias relacionadas: Institucional

La UAH y la Real Academia de Ingeniería firman un protocolo para promover vocaciones entre las estudiantes

'Hospitales, edificios que curan', nuevo episodio del podcast ‘De VIVA voz’ para estrenar su tercera temporada
