
La UAH estrena el ‘Quijote Photofest’, promovido por el Aula de Fotografía de la FGUA
El festival se celebra del 16 al 18 de octubre con el objetivo de promocionar y difundir la fotografía como disciplina artística.
El Aula de Fotografía, que pertenece a la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA), estrena el ‘Quijote Photofest’, una nueva iniciativa que se desarrolla del 16 al 18 de octubre. Durante estos días, la Universidad de Alcalá acogerá las diversas actividades del programa de esta primera edición, que pretende poner en valor la fotografía documental a través de la mirada de reconocidos profesionales tanto a nivel nacional como internacional, de distintas generaciones y estilos.
El festival arrancará este viernes, a las 13.00 horas, con la inauguración de la exposición ‘Ases del coronavirus’, una muestra de 35 fotografías de Ignacio Izquierdo, autor chileno afincado en Guadalajara, que lleva más de 15 años trabajando en prensa local, nacional e internacional como fotoperiodista y documentalista. Cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en colaboración con la UAH. Esta exposición, que se exhibirá en el claustro del Colegio Mayor de San Ildefonso, recoge imágenes tomadas durante los primeros 100 días del confinamiento, que dan visibilidad al esfuerzo de sanitarios, técnicos, trabajadores municipales, vendedores, cajeras, etc., en los meses más críticos de la emergencia sanitaria.
La inauguración oficial del ‘Quijote Photofest’ llegará de la mano de José Manuel Navia, que ofrecerá, a las 18.30 horas, la conferencia ‘Tierra nativa’.
El sábado 17 será el turno de unas jornadas fotográficas formativas, sesiones con grandes fotógrafos - Manu Brabo, Marius Ionut Scarlat, Ana Palacios, Walter Astrada, Hanna Jarzabek, Ofelia de Pablo & Javier Zurita- que serán los encargados de mostrar sus trabajos, profundizar en el estado actual de la fotografía documental y compartir con los participantes sus experiencias profesionales y de vida.
Finalmente, el domingo se cerrará el festival con dos grandes citas. Por un lado, durante la mañana, el visionado de portfolios de los participantes inscritos en el festival, una actividad cuyo objetivo es promocionar los trabajos de los futuros talentos de la fotografía. A continuación, a las 13.00 horas, se comunica el fallo del Concurso ‘Fotógrafo emergente QUIJOTE PHOTOFEST menor de 40 años’. Este certamen busca potenciar y promover el arte fotográfico y poner en valor la importancia de la fotografía entre los jóvenes. El ganador será elegido entre el casi centenar de series fotográficas presentadas por participantes nacionales e internacionales y obtendrá una beca de estudios en la escuela de emprendimiento fotográfico Too May Flash, la producción de una exposición que se exhibirá durante la segunda edición del Quijote Photofest, una cámara y una mochila fotográficas.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Compromiso-social


La Asepelt aborda en Alcalá el desafío de lograr el 'Hambre Cero' en el mundo

La AC Coro de la Universidad de Alcalá organiza su concierto solidario de verano
Noticias relacionadas: Cultura

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá

Vuelve una nueva edición de Universijazz en el Real Jardín Botánico
Noticias relacionadas: Institucional

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Universidad de Alcalá convoca los XX Premios de Promoción y Divulgación Científica 2024
