
La UAH crea una iniciativa para preservar los testimonios personales de la pandemia
El Grupo de Innovación Docente en Historia de la escritura y de la lectura (LECTOESCRITORXS) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá ha creado el proyecto 'Egodocumentos de la pandemia' para contribuir a crear, recuperar, conservar, estudiar y difundir todas las vivencias generadas por la llegada de la COVID-19. Un proyecto vivencial de enseñanza-aprendizaje para la creación de una memoria colectiva desde las aulas.
Los egodocumentos son textos en los que un autor escribe, por sí mismo o a través de otro, sobre sus vivencias personales directas o conocidas, sentimientos y pensamientos. Y desde hace unos meses, tenemos mucho que contar. Por ello, para que en un futuro no se pierdan todas las vivencias generadas en esta época de pandemia, la Universidad de Alcalá anima a toda la Comunidad Universitaria y en general a todas aquellas personas que deseen contribuir con su testimonio a configurar la memoria colectiva de este acontecimiento histórico. Para participar, pueden enviar al correo electrónico siece@uah.es cualquier testimonio para que forme parte de este archivo colectivo durante todo el mes de noviembre. Pueden ser mensajes de ánimo y cartas enviadas a los hospitales o a las residencias de ancianos, diarios y memorias sobre lo vivido que se guardan en casa o se difunden en redes sociales, dibujos, canciones, poemas, cuentos, relatos, fotografías, vídeos, etc.
Con todos los testimonios que se reciban se celebrará, al finalizar el curso 2020-2021, una exposición que mostrará a la comunidad universitaria y a la ciudadanía gran parte del fondo conseguido y los primeros resultados del trabajo de valoración y análisis desarrollado por el grupo de investigación de la Universidad de Alcalá.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


Un viaje al Neolítico a través de las alpargatas más antiguas de Europa

La Universidad de Alcalá convoca los XX Premios de Promoción y Divulgación Científica 2024
Noticias relacionadas: Estudiantes

Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, así es el nuevo doble grado que lanza la UAH en el curso 2025-2026

El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional
Noticias relacionadas: Compromiso-social

La alumni de la UAH Graciela Ranz, primera sordociega española en litigar en los tribunales

Richard Roberts, Nobel de Medicina: “Si amordazamos a la ciencia, perderemos prometedores avances en biotecnología”

La Asepelt aborda en Alcalá el desafío de lograr el 'Hambre Cero' en el mundo
Noticias relacionadas: Cultura

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá

Vuelve una nueva edición de Universijazz en el Real Jardín Botánico
Noticias relacionadas: Docencia

Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción, así es el nuevo doble grado que lanza la UAH en el curso 2025-2026

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá
