
La UAH conmemora el Año Cisneros con el coloquio ‘Cisneros a debate: entre tradición y modernidad’
El programa incluye tres jornadas de conferencias y debates, la inauguración de la exposición ‘Cisneros, hombre de Iglesia, hombre de Estado. Una página de la Historia de España’ y la presentación del libro ‘Fray Francisco. Cisneros en la creación de 'España'’.

Se acerca la Annua Commemoratio Cisneriana, que este año tiene especiales connotaciones, ya que se celebran los 500 años de la muerte del Cardenal Cisneros, y la Universidad de Alcalá ha ideado en torno a esta conmemoración una serie de actividades culturales y divulgativas destinadas a realzar la figura del fundador de la Universidad de Alcalá y su perfil como promotor de cultura y conocimiento.
El Coloquio abarcará los días 16,17 y 18 de octubre: expertos de casi una decena de universidades españolas debatirán sobre las distintas facetas del Cardenal Cisneros y abordarán aspectos de su perfil como político, consejero de la reina, ideólogo, mecenas, intelectual y religioso. El objetivo de este programa, dirigido por la catedrática de Historia Medieval Dolores Cabañas, es dar a conocer la

figura de un hombre clave en la historia moderna de España y fundamental para la construcción material e ideológica de la Universidad de Alcalá. Las actividades comenzaron el lunes 16. El martes se inauguró la exposición ‘Cisneros, hombre de Iglesia, hombre de Estado. Una página de la Historia de España’, en la sala museo Luis González Robles, y a continuación tuvo lugar la la presentación del libro ‘Fray Francisco. Cisneros en la creación de 'España'', de Luis Coloma y Alberto Risco, editado por José Antonio Salido Valle y Mª Ángeles Álvarez Martínez.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura


La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá

Vuelve una nueva edición de Universijazz en el Real Jardín Botánico
Noticias relacionadas: Institucional

Emilio Chuvieco, sobre la previsión de incendios este verano: "las condiciones son potencialmente de alto peligro"

El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'
