
La UAH conmemora el Año Cisneros con el coloquio ‘Cisneros a debate: entre tradición y modernidad’
El programa incluye tres jornadas de conferencias y debates, la inauguración de la exposición ‘Cisneros, hombre de Iglesia, hombre de Estado. Una página de la Historia de España’ y la presentación del libro ‘Fray Francisco. Cisneros en la creación de 'España'’.

Se acerca la Annua Commemoratio Cisneriana, que este año tiene especiales connotaciones, ya que se celebran los 500 años de la muerte del Cardenal Cisneros, y la Universidad de Alcalá ha ideado en torno a esta conmemoración una serie de actividades culturales y divulgativas destinadas a realzar la figura del fundador de la Universidad de Alcalá y su perfil como promotor de cultura y conocimiento.
El Coloquio abarcará los días 16,17 y 18 de octubre: expertos de casi una decena de universidades españolas debatirán sobre las distintas facetas del Cardenal Cisneros y abordarán aspectos de su perfil como político, consejero de la reina, ideólogo, mecenas, intelectual y religioso. El objetivo de este programa, dirigido por la catedrática de Historia Medieval Dolores Cabañas, es dar a conocer la

figura de un hombre clave en la historia moderna de España y fundamental para la construcción material e ideológica de la Universidad de Alcalá. Las actividades comenzaron el lunes 16. El martes se inauguró la exposición ‘Cisneros, hombre de Iglesia, hombre de Estado. Una página de la Historia de España’, en la sala museo Luis González Robles, y a continuación tuvo lugar la la presentación del libro ‘Fray Francisco. Cisneros en la creación de 'España'', de Luis Coloma y Alberto Risco, editado por José Antonio Salido Valle y Mª Ángeles Álvarez Martínez.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura


Facing the Storm with Love, la liturgia no confesional que llega a la UAH

Llega un año más el Concierto Solidario de Apertura de Curso
Noticias relacionadas: Institucional

La democratización del conocimiento será el tema principal de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2025

La UAH premia la trayectoria de sus trabajadores más veteranos
