Estudiantes de Farmacia se 'meten' en el cuerpo de las personas de edad avanzada para empatizar con sus limitaciones

Estudiantes de 5º curso del grado de Farmacia realizaron una práctica con trajes especiales que simulan las dificultades motoras y sensoriales propias del envejecimiento.

En España hay actualmente 8,6 millones de personas mayores de 65 años y casi el 20% presenta alguna dificultad para realizar funciones básicas como alimentarse, asearse, vestirse, sentarse o levantarse. Además, el 50% de los mayores de 75 años tiene problemas para salir del domicilio. Todos somos conscientes del deterioro físico y psíquico que acompaña a la vejez, pero ¿somos capaces de empatizar con nuestros mayores?

Los estudiantes de Farmacia de la UAH lo intentaron mediante una actividad que forma parte de la asignatura optativa ‘Fisiología del Envejecimiento y Fisiopatología de las Enfermedades Crónicas Asociadas. Atención Farmacéutica’, cuyo objetivo es que el futuro profesional conozca cómo prestar atención farmacéutica especializada a pacientes con características particulares, como son los pacientes geriátricos.

Para su desarrollo, la Facultad cuenta con la colaboración de la División ‘Health & Medical Solutions’ de la compañía Essity, que en los últimos 3 años ha contribuido con varios trajes simuladores de edad avanzada. Con estos trajes los alumnos experimentan las dificultades que tienen nuestros mayores en su día a día para realizar actividades tan cotidianas como bajar escaleras o recoger una moneda del suelo por la disminución combinada de la capacidad motora y visual, por ejemplo. Asimismo, se enfrentarán a otro tipo de situaciones marcadas por las restricciones sensoriales, impuestas por la sordera de alta frecuencia o la limitación del sentido del tacto.

Los ejercicios se llevaron a cabo durante todo el día en grupos reducidos -10 alumnos máximo- en los seminarios de Fisiología - Departamento de Biología de Sistemas, con el asesoramiento del personal docente y de la empresa colaboradora.

Según los responsables de la asignatura implicada en el proyecto, este tipo de prácticas redundan en una atención farmacéutica de mejor calidad humana hacia un sector de la población cada vez más extenso (el próximo año en torno al 20% de la población española será mayor de 65 años) que consume el 70% del presupuesto para el gasto farmacéutico.


Sobre Essity
Essity es una compañía global líder en el sector de la salud y la higiene que desarrolla, produce y vende productos y soluciones para el cuidado personal: productos de higiene femenina, para el cuidado del bebé y para la incontinencia además de soluciones médicas de distinta índole, productos de tisú y de higiene profesional. Essity vende sus productos en aproximadamente 150 países bajo diversas marcas, como son TENA, Tork, Leukoplast, Colhogar y Demak’Up.  

 

 

Publicado en: Actualidad