
El Instituto Franklin-UAH se convierte en referencia en medios de comunicación durante las elecciones presidenciales en Estados Unidos
Los investigadores del Instituto Franklin-UAH han participado en diferentes programas y tertulias de diferentes medios nacionales y autonómicos durante el periodo de elecciones presidenciales en el país norteamericano.
El Instituto Franklin-UAH ha sido el centro de referencia en los medios de comunicación españoles de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos que se celebraron el pasado 3 de noviembre.
![]() |
Expertos del Instituto Franklin-UAH participando en el programa 'Al rojo vivo' de LaSexta, en el informativo especial elecciones de EEUU de A3Noticias y en la Noche Americana de la Cadena Ser. |
En el entorno de la celebración de estas elecciones estadounidenses, los investigadores del Instituto han intervenido en una amplia variedad de medios de comunicación en formatos variados de radio, como son RNE-Radio 5, Cadena Ser u Onda Cero; en televisión, en programas informativos como el especial 'Al Rojo Vivo: Objetivo La Casa Blanca’ en la Sexta o en el informativo de La1; en periódicos en papel como ABC, El Mundo o El País; y en formatos digitales, como The Conversation o maldita.es.
Los investigadores del Instituto que han intervenido en los medios durante estas semanas son Julio Cañero, vicerrector de Relaciones Internacionales e investigador del Instituto Franklin-UAH; Cristina Crespo, investigadora del Instituto Franklin-UAH; José Antonio Gurpegui, catedrático de Estudios Norteamericanos e investigador del Instituto Franklin-UAH; Carlos Herrero, responsable de Investigación e investigador del Instituto Franklin-UAH, y Manuel Peinado, catedrático del Departamento de Ciencias de la Vida e investigador del Instituto Franklin-UAH.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


Un viaje al Neolítico a través de las alpargatas más antiguas de Europa

La Universidad de Alcalá convoca los XX Premios de Promoción y Divulgación Científica 2024
Noticias relacionadas: Compromiso-social

La alumni de la UAH Graciela Ranz, primera sordociega española en litigar en los tribunales

Richard Roberts, Nobel de Medicina: “Si amordazamos a la ciencia, perderemos prometedores avances en biotecnología”

La Asepelt aborda en Alcalá el desafío de lograr el 'Hambre Cero' en el mundo
Noticias relacionadas: Institucional

Emilio Chuvieco, sobre la previsión de incendios este verano: "las condiciones son potencialmente de alto peligro"

El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'
