La Universidad de Alcalá incorpora un nuevo método de evaluación en las prácticas tuteladas del Grado de Farmacia

El pasado 10 de julio se realizó, en la Facultad de Farmacia de la UAH, la primera Evaluación de Competencias Objetiva y Estructurada (ECOE) a los alumnos del Grado de Farmacia, como prueba piloto en el contexto de la asignatura de Prácticas Tuteladas.

La ECOE es un formato que incorpora diversos instrumentos evaluativos y se desarrolla a lo largo de sucesivas estaciones que simulan situaciones en las que se desarrolla la práctica diaria. El cambio de evaluación de un formato tradicional en el que se evalúan solo conocimientos a este nuevo método radica en que se exploran tres de los cuatro niveles de la pirámide de Miller: saber, saber cómo y demostrar cómo.

Durante la evaluación, el alumno se desplaza por cada una de las estaciones sin compartir ubicación con el resto de sus compañeros, enfrentándose a la situación planteada. En cada una de las etapas es supervisado por un observador imparcial, entrenado previamente, que analiza sus conocimientos, sin interactuar con el alumno, en un tiempo limitado y corto. Finalmente, un evaluador, en base a un listado evaluativo, asigna las puntuaciones obtenidas por el alumno.

En esta primera ocasión se organizaron dos ruedas (tandas de evaluación) con seis estaciones y el resultado ha sido muy satisfactorio para todo el personal que ha participado, tanto para los organizadores de la prueba, como para los profesores de la UAH, observadores y alumnos.

Por ello, en vista de los resultados, la ECOE se introducirá para evaluar las competencias adquiridas por los alumnos de prácticas tuteladas de 5º de Farmacia en el próximo curso académico 2023/24.

Galería de imágenes

Publicado en: Actualidad